Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lima; s.n; 2017. 108 p. tab, ilus.
Tese em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-880037

RESUMO

Introducción: La escasa información que existe de los tipos de plantas medicinales y las aplicaciones terapéuticas, como sustituto de los fármacos en comunidades rurales de la costa ecuatoriana y sobre todo, los efectos que éstos tienen sobre la salud de la población, ha motivado el desarrollo de esta investigación. Objetivos: Identificar los tipos de plantas medicinales, sus usos y los efectos que produce en el estado de salud de la población de los sectores rurales del Cantón Babahoyo. Participantes: 350 jefes de familia, de edades entre 17 y 72 años, 58 % mujeres y 42% hombres. Diseño: Estudio cualitativo etnográfico; y, cuantitativo descriptivo, observacional y trasversal. Métodos: Se conformaron 25 brigadas para la recolección de datos, se utilizó el cuestionario U-PlanMed para identificar las plantas y sus aplicaciones, y Preguntas Norteadoras, aplicadas a ­grupos focales‖ para conocer sus ideas, creencias, significados, y conocimientos respecto a las plantas utilizadas y sus formas de uso; y, el cuestionario Euroqol- 5D para evaluar el estado de salud de la población. Resultados: Se identificó 79 especies agrupadas en 41 familias, el mayor número de especies son de las familias Lamiaceae y Asteracaea; se identificaron 44 enfermedades siendo las más frecuentes, las afecciones del Sistema Digestivo, Enfermedades infecciosas y parasitarias (32,5%), las infecciones en general (18,9%), enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos (13,6%); y, las enfermedades respiratorias (8,1). El 99,4% de la población que consume plantas, declaran que éstas no producen efectos negativos, sin embargo, en casos de embarazos, alergias, ­estados etílicos‖ y en enfermedades avanzadas, toman precauciones. Conclusiones: Las prácticas de los tratamientos con plantas medicinales están dirigidas a la atención primaria de la salud, requiriendo de asistencia médica en casos más críticos.


Assuntos
Humanos , Plantas Medicinais , População Rural , Medicina Tradicional , Coleta de Dados , Equador
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA